¡¡¡Hola!!!
Madre mía que contenta estoy. Después de estar contenta, triste, porque el programa se me resistía, gracias a las aportaciones de los compañeros he podido acabar mi....
Madre mía que contenta estoy. Después de estar contenta, triste, porque el programa se me resistía, gracias a las aportaciones de los compañeros he podido acabar mi....
🎉🎉🎉PRIMER MINI CUENTO 3D 🎉🎉🎉
La verdad es que sin tener ni idea, es un poco complicado , porque no es muy intuitivo el programa. El programa utilizado es CoSpaces Edu. Según lo vas conociendo te va gustando más porque vas descubriendo nuevas utilidades y vas más rápido, pero tienes que tener paciencia, porque al principio te puede parecer lo más complicado del mundo.
Al principio (al no tener claro lo que quería hacer, contar o poner) ha sido un poco complicado, porque no encontraba nada ni lo veía bien (la cuadrícula), ni sabía como empezar.
Así que decidí meterme en todas las pestañas, cambiarlas, introducir elementos, quitarlos , moverlos...pero me faltaba el movimiento y gracias a dar sin querer al botón secundario (seleccionando el objeto) te sale un panel que salen más opciones como el movimiento...
Está claro que hay que tener paciencia e intentar conocer un poco el programa para poder empezar.
Así que yo lo que recomiendo es:
- Intentar conocer el programa, viendo, añadiendo, tocando...todas las pestañas posibles para saber que podemos hacer.
- Hacer un guión de lo que queremos contar en base a lo que vemos o buscar lo que queremos para ver si en la versión que tenemos es posible.
- Cambiar, borrar, colocar todas las veces que haga falta y no desesperarse.
Hay que tener en cuenta que la versión gratuita tiene limitaciones como casi todas las versiones gratuitas, pero algo se puede hacer. Como sabéis... la IMAGINACIÓN ES PODER. 😉
![]() |
PINCHA EN LA IMAGEN Y VERÁS EL CUENTO |
Bueno aquí os dejo mi humilde trabajo. Espero que os guste.
P.D. Acepto sugerencias y opiniones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario