¡¡¡Hola!!!
Hoy toca hablar del consumo de contenidos en la realidad virtual o 360º grados y hacer una propuesta didáctica, ya que este material nos puede servir para explicar un tema usando el contenido de las app, web, fotos.

Os voy a enseñar una visita virtual 360º que me ha gustado mucho, por lo bien estructurada que está y porque veo que tiene mucha utilidad, ya sea para futuros alumnos de esta facultad como para los que están y no la conocen realmente.
Os presento la VISITA VIRTUAL DE LA FACULTAS DE CIENCIAS DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA.
Además de enseñaros esta visita, la actividad del reto 2 es que hagamos una propuesta didáctica con este material.
Aquí os presento la mía.
🐌🐾 FÓSILES EN EDUCACIÓN INFANTIL 🐌🐾
Datos del Recurso:
- Nombre del recurso/contenido. Visita virtual 360 de la Facultad de Ciencias de la UGR.
- URL (dirección web): https://fciencias.ugr.es/tourvirtual/
- Breve descripción. En esta visita virtual 360, además de visitar toda la facultad y sus diferentes departamentos, encontraremos unas breves explicaciones en diferentes puntos, a través de vitrinas, fotos, cartelería... Tiene opción de mapa o un desplegable (arriba a la derecha) en la cual podemos buscar directamente el lugar donde ir, sin tener que buscar en el mapa. Cuando le damos al icono para que nos dé la foto o la explicación para hacerla desaparecer, solo hace falta darle otra vez en la foto grande que nos sale
- Tipo de experiencia. Se puede visualizar de forma no inmersiva. Es decir, que no hace falta ningún visor para ver la visita 360, si no que la podemos ver y disfrutar directamente en la pantalla.

5. Formato. Fotografías de 45º en todas las direcciones y al final se unen en un foto 360º.
6. Plataforma. Lo podemos ver a través de su página web.
Propuesta didáctica: Educación Infantil
- Nivel educativo: Infantil, Primaria, Secundaria, Formación profesional, etc.
- Público objetivo: Recomendada desde 3 años.
- Duración: Toda la actividad deberá de durar unos 15 o 20 minutos, según la edad del alumnado. En Infantil, en clases anteriores habremos explicado: ¿Qué es un fósil?¿Cómo se forman? ¿Dónde los podemos encontrar?
- Objetivo/s: La finalidad de esta experiencia es saber y conocer que es un fósil.
- Actividades: La actividad comenzará explicando que es un fósil .Después le enseñaremos fotografías y/o pictogramas, revistas, vídeos infantiles sobre el tema que estamos tratando.
- Otros posibles recursos o acciones complementarias: Para complementar la actividad le enseñaremos en la visita virtual, en el Hall y en el aula "Asunción Linares" en la que nos encontramos con fósiles de diferentes especies. Por último podríamos hacer un taller para hacer un fósil con plastilina.
P.D. Os animo a visitarla, porque aunque sea una facultad tiene cosas sorprendentes y curiosas para ver y conocer. Espero que os guste. 😉
No hay comentarios:
Publicar un comentario