jueves, 26 de marzo de 2020

PRIVACIDAD EN LA RED

¡¡¡Hola!!!

Hoy voy a escribir unos consejos sobre la privacidad que deberíamos conocer a la hora de publicar fotos, vídeos, o lo que sea en redes, ya que una vez se publica perdemos el control de esa información.



Reflexiones sobre tu identidad digital y tu privacidad



  • PASO 1: Investiga tu identidad digital
Introduce tu nombre en algún motor de búsqueda ¿Qué resultados públicos te devuelve? ¿Qué imágenes? ¿En qué página apareces? ¿Eres visible?

Cuando introduces mi nombre (chrome, mozila y explores) lo primero que sale es la participación en la noche de los investigadores de Granada. La imagen que hay es la de la ficha de esta página. Aparezco en la página anteriormente mencionada y en linkedin. Creo que sí soy visible porque al poner el nombre sale el primero.

  • PASO 2: Objetivos
¿El perfil de tu identidad digital es social, laboral… o tienes una para cada ámbito? ¿Qué imagen te gustaría dar de tí mismo en internet?


Mi perfil es laboral, ya que lo que sale es referido a formación o al curriculum para búsqueda de empleo.

  • PASO 3: Distanciamiento
Ahora te pedimos que realices una labor de distanciamiento. Imagina que no te conoces en absoluto: a la vista de tu identidad digital ¿qué imagen te harías de ti mismo? Te pedimos que infieras unos datos imaginarios de tu identidad digital en abierto a partir de los datos formales e informales que te proporcione el motor de búsqueda. También debes tener en cuenta los datos que hayan sido aportados por terceros y que conformen tu reputación en línea.


Pues una más de los que han participado y buscado trabajo en redes, sin destacar, porque no tiene algo que llame la atención o diferente a los demás.

  • PASO 4: Privacidad
Después de este paseo por la red mirándote desde fuera ¿crees que deberías realizar algún cambio en la gestión que haces de tu privacidad?
Imagina que te avisan de que todo lo que has compartido de manera privada o anónima se va a hacer público mañana y que llevará tu nombre y apellidos ¿Borrarías cosas?


Creo que debería dar más o mejor visibilidad a lo que realmente quiero que se vea, por ejemplo, si es para trabajar, estar más visibles en páginas de búsqueda con palabras concreta, para que me vean y cuenten conmigo para entrevistas.

En lo que se refiere a redes sociales, al no tener el nombre completo no sale nada, por lo tanto la privacidad si sirve.

Si me avisarán que todo lo compartido privadamente o anónima se publicará... si es por whatsapp no me gustaría que saliesen la fotos, conversaciones...porque lo considero privados, sobre todo las fotos de los peques.

En conclusión, creo que deberíamos tener mucho cuidado con lo que tenemos en teléfonos, ordenadores, tablet... porque contienen datos muy personales de cada uno de nosotros.


Como maestra Lila, lo único que sale es:
  • Blog
  • Pinterest
  • Imágenes (algunas que hay puestas en diferentes entradas)
☆☆☆Si pones blog maestra Lila☆☆☆, sino no sale nada. Alomejor debería salir en los buscadores con más visibilidad para así conseguir llegar a más gente para compartir lo que comparto y tener más seguidores y visitas. 

P. D. Creo que por ahora estoy segura, ya que no hay nada raro, ni nada que no quiera que esté en redes. 😉






No hay comentarios: